REUNIONES SUSPENDIDAS POR COVID-19 |
Por decisión unánime de la Comisión Directiva de
nuestra Asociación, las reuniones mensuales
están suspendidas por tiempo ilimitado hasta
nuevo aviso.
Las razones son de público conocimiento, la
pandemia COVID-19 con su correspondiente
cuarentena y medidas de prevención como son,
entre otras, evitar las reuniones sociales.
Cuando esta complicada situación tienda a
normalizarse, retomaremos nuestras actividades
en la forma habitual.
Muchas gracias por su comprensión.
Antonio Noé Andrada
Presidente de la Asociación Civil Orquideófila
de Córdoba (ACOC)
|
Cuando, donde y en que horarios se
hacen ?
Nuestras reuniones sociales se realizan una vez al mes,
entre los meses de Marzo y Noviembre, siendo de descanso los
meses de Diciembre, Enero y Febrero.
La duración de cada reunión gira alrededor de las 3 horas,
en el horario de 17 a 20 hs.
La Asociación no cuenta con sede propia, por lo tanto el
lugar de las reuniones varía de mes a mes. Algunas veces se hacen en
las casas particulares de
los socios y en otras oportunidades, especialmente cuando
hay Viveristas invitados, se alquila un lugar especial.
Unos 10 días antes se le informa a cada socio el día,
horario y lugar donde se realizará la reunión. En caso de no
ser socio puede consultar nuestra Página Web o nuestra
Página institucional en Facebook donde está
actualizada la información correspondiente.
En que consisten ?
La primera mitad de la reunión está dedicada a la parte
institucional, o sea todo lo concerniente a las actividades
de nuestra asociación y también se informa a los socios de
las novedades que haya a nivel orquideófilo.
A media reunión se hace un "break" para tomar un refrigerio.
El "break" consiste en variada panificación acompañada de
café (si hace frío) o gaseosas (si hace calor). Esto es
solventado por la Asociación.
Luego del refrigerio, pasamos a la segunda parte de la
reunión donde siempre se da una clase. Esta clase está
a cargo de algún socio o por algún conferencista invitado.
Siempre se aborda un tema nuevo de interés general donde los
socios pueden preguntar todo lo que quieren y aportar
experiencias, ya que todos aprendemos de todos.
También se invita dos o tres veces al año, a distintos
viveristas (locales o de otras provincias) a que vengan a
vender plantas e insumos. Ellos generalmente dan charlas que
generan mucha participación de los socios. Los socios pueden
traer sus plantas y consultar a los que tienen mayor
experiencia para aprender y evacuar las dudas que tengan.
Tecnología
Nuestra asociación cuenta con la tecnología actual para que
las clases sean más agradables y didácticas. Contamos
con Proyector Multimedia Digital (Cañón), Pantalla con
trípode, LapTop, Parlantes, Micrófono, Puntero Laser, etc. Contamos además, con gran
cantidad de Presentaciones en Power Point y videos.
Las clases, en su mayoría, tienen apoyatura de
presentación multimedia.
Puedo pagar la cuota societaria en
la reunión ? Que Comprobante me queda ?
En cada reunión, el socio puede abonar su cuota societaria
en Tesorería. Contra pago, se le otorga al socio
su correspondiente Recibo oficial, aprobado por la AFIP-DGI.
Se puede asistir a las conferencias
sin ser socio ?
Sí, cualquier persona puede asistir a nuestras reuniones y
escuchar nuestras charlas y conferencias. En este
caso, al no ser socio, lo hará en calidad de "Visitante" y
deberá abonar el importe correspondiente, fijado por
Tesorería.
En este punto, es conveniente señalar que a cada conferencista
invitado que viene de otras provincias, se le paga los
pasajes de ida y vuelta (movilidad) y estadía en un Hotel.
Estos gastos son solventados por la Asociación.
Me gustaría hacermo socio, cómo
hago ?
Si a usted le interesa ser socio de nuestra asociación, haga
click acá en
Membresía
• FOTOS DE NUESTRAS REUNIONES •
|